 Uno de los lenguajes más antiguos, pero que se sigue utilizando hoy en día es el chino. Son muchos los investigadores que intentan datar y explicar cómo se originó la escritura china, ya que para muchos es un misterio que no tiene explicación. En este artículo hemos querido recoger la teoría en la que se basan los principales estudios y que más se puede llegar a acercar a lo que realmente la originó.
¿Cuándo se originó el chino?
A diferencia de otras escrituras, las cuales se tiene bastante información sobre su origen y sobre su creación, posibilitando datar cuándo ocurrió aproximadamente, con el chino ocurre lo contrario, ya que no se tiene una fecha, aunque si una estimación más o menos cercana.
Los últimos estudios hacen ver que podría haber ocurrido hace más de 4300 años, ya que en el año 1992 se hizo un descubrimiento que cambiaría el curso de la Historia de la escritura china, habiéndose encontrado enterrados restos de barro cocido, en forma de pequeñas tablillas las cuales tenían diferentes grafías escritas que se asemejan a ciertas formas que se utilizan hoy en día en el chino actual. Estos fragmentos se encontraron en un pequeño poblado llamado Dinggong en Shandong, lugar en el que se empezó una de las primeras civilizaciones chinas de las que se tiene constancia, la de Longshan.
Antes de estos descubrimientos
Según los datos que se tienen constancia en la actualidad, se piensa que el origen de la escritura china tenía un carácter pictórico, es decir, que representaba animales o figuras de la vida cotidiana, muy similar a lo que ocurría con la escritura egipcia, con la diferencia de que la oriental era mucho más rápida que la que se daba en Egipto, puesto que se creaban con pequeños trazos.
Entre los primeros descubrimientos que se han realizado, se encuentran algunas inscripciones realizadas en huesos de animales, rocas y conchas de tortugas encontrándose relación esta escritura con las artes adivinatorias y la magia antigua. A día de hoy es una de las formas más antiguas que se conocen a día de hoy de este tipo de escritura, habiéndose descifrado miles de caracteres, de los cuales, muchos se siguen utilizando en la actualidad. Estos hallazgos se relacionan con la dinastía Shang.
Entre los elementos de la escritura que están presentes hoy en día y que también se encuentran en esta etapa, nos podemos encontrar los pictogramas, los fonogramas y finalmente los ideogramas, teniendo una gran relación entre estos elementos y la evolución que ha ido teniendo el alfabeto chino.
Origen del sistema de escritura chino
A pesar de todo lo anteriormente dicho, los estudiosos de las lenguas confieren la creación del chino a Cang Jie. Este personaje fue un funcionario muy importante dentro del imperio de Huangdi, siendo el propio emperador en persona quién le pidió que creara un sistema con el que poder comunicarse. Cang Jie se puso manos a la obra, logrando inspiración en los pájaros, los cuales, dejaban huellas en forma de pequeñas marcas con sus patas en la tierra. Este sistema creado fue pasando de generación en generación y en la actualidad poco ha cambiado desde entonces.
Se sabe que una vez realizado este sistema, se empezó a escribir en tablillas de madera del bambú, sin embargo, los emperadores y mandatarios más importantes empezaron a solicitarlas en seda, la cual costaba mucho más trabajo, pero su aspecto era mucho más bonito y era más resistente.
Lo que cambió por completo la escritura china y su expansión fue la invención del papel que surgió de las manos del consejero Cai Lun, posibilitando que se pudiera empezar a crear diferentes documentos con la historia de aquel entonces, mejorándose la caligrafía y también empezando a surgir libros y otra serie de escritos, habiéndose conservado muchos de ellos en la actualidad.
Cabe destacar que la orientación de escritura del chino tradicional era de arriba hacia abajo, ya que muchas veces se colocaban las tablillas o las sedas colgadas en la pared o en muros para poder escribirse en ellos, pero poco a poco, se fue modernizando y adoptando algunas de las características de la escritura occidental, por lo que se terminó por escribir de manera horizontal y de izquierda a derecha.
Conclusión del origen de la escritura china
A modo de resumen, vamos a concluir este apartado contando que el motivo por el que se originó la escritura china fue para realizar rituales y otra serie de ceremonias en las que se buscaba la adivinación por medio de estos trazos. Por lo general, eran solicitados por emperadores que querían conocer su futuro y el de su pueblo, ya sea para comprobar si iban a tener éxito en sus batallas futuras, como para saber si iban a tener una buena cosecha.
Todo esto fue evolucionando para hacerse más preciso y generalizado entre los diferentes chamanes, pasando de escribirse en conchas de tortugas a otros medios como utensilios o talismanes. Al ver el potencial que tenía estos escritos, se fue generalizando gracias a Cang Jie para que todos los nobles empezarán a utilizarla para comunicarse ya sea en el campo de batalla como en sus palacios, pasando con el tiempo a un lenguaje mucho más rutinario, llegando a todos los habitantes. A pesar de los años, de las invasiones y de la incursión de los occidentales en estas tierras orientales, los chinos siguieron conservando su manera de expresarse y a día de hoy siguen utilizándose en todo el mundo la escritura china con caracteres muy similares a los de hace más de 4000 años.
|