 ¿Te estás planteando unas increíbles vacaciones en Egipto? Si es así no puedes dejar de ver este artículo. A continuación te presentamos los 10 lugares imprescindibles que no te puedes perder si vas a viajar a o hacer una visita a Egipto. Mira atentamente y empieza a organizar tu viaje lo antes posible para no perderte nada.
Las pirámides de Giza
Sin duda un clásico y uno de los lugares más famosos de todo Egipto. Las pirámides de Giza son una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Concretamente la única que ha sobrevivido y llegado hasta nuestros tiempos. Están ubicadas a menos de 20 kilómetros de El Cairo y Kefrén, Keops y Micerinos (las pirámides dedicadas a ellos) son unos increíbles templos que reciben cada año millones de turistas. En el mismo lugar se encuentra la famosa esfinge encargada de proteger el recinto de las pirámides, como leemos en esta guía para viajar a Egipto.
Abu Simbel
También conocido como El Gran Templo de Ramses II, se encuentra ubicado en la orilla del río Nasser y sin duda no te lo puedes perder. Es impresionante tanto por su ubicación como por sus estatuas. Pero además sus historias son también increíbles. Se cuenta que se construyó de manera que los días 21 de Octubre y de Febrero (cumpleaños y coronación), la luz entrase al santuario. Esta es solamente una de las muchas historias interesantes que esconde este templo.
Templo de Philae
El Templo de Philae fue construido para venerar a la popular diosa Isis. Su entorno es increíble porque está ubicado en una isla y sin duda vale la pena conocerlo. Antes estaba en la isla Philae, de ahí su nombre. Pero quedó inundado, así que actualmente se emplaza en la isla Agilka.
Templo de Karnak
Este templo es probablemente la atracción más visitada de Egipto después de las Pirámides debido a su espectacularidad. Es Patrimonio de la Humanidad. En este lugar pueden encontrarse más templos como el templo de Amón e incluso un lago sagrado. Pueden observarse esculturas en óptimo estado, lo que resulta realmente maravilloso.
Kom Ombo
El siguiente templo es bastante curioso porque hasta que no se construyó la presa de Aswan se encontraba sumergido por el agua cuando tuvieron lugar las crecidas del río Nilo. Su estado de conservación es peor pero sigue valiendo la pena visitarlo para conocer el templo doble, sus patios, sus salas e incluso sus fantásticos santuarios. Iluminado vale la pena conocerlo e incluso alberga el Museo del Cocodrilo, con diferentes momias de estos animales.
Deir El- Bahari
Además de lo expuesto anteriormente, cerca del Valle de los Reyes se encuentra el complejo funerario de Deir El Bahari junto con el Templo de Hatshepsut. Se trata de un lugar con terrazas ubicadas en la roca que vale la pena conocer porque es un gran regalo para cualquier visitante.
Templo de Luxor
Y sin duda otro de los más populares es el Templo de Lúxor. Se trata de un templo de casi 300 metros de largo que está ubicado en lo que fue Tebas. Está muy bien conservado y fue creado para honrar al dios del sol. Probablemente fue solamente construido para una procesión que tenía lugar una vez al año, y quedó como legado por los siglos de los siglos. Los romanos lo utilizaron como campo militar, pero sin duda se trata de uno de los templos mejor conservados de Egipto. Además, forma parte junto con el Valle de los Reyes del valle de Tebas y sus Necrópolis, habiendo sido declarado éste Patrimonio de la Humanidad en el año 1979.
El famoso Valle de los Reyes
Muy cerca del famoso Luxor está ubicado, como ya explicábamos, el Valle de los Reyes. Se trata de un lugar desértico dónde se pueden encontrar casi todos los faraones del Nuevo Imperio, así como sus familias y hasta sus animales. Se conforma por el valle Este, dónde se ubican las tumbas de los reyes, el Oeste o valle de las Reinas y el de los Monos. El Valle de los Reyes forma parte de la Tebas y sus necrópolis. Además, este valle fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 1979. Fuente: Tripadvisor.
Templo de Horus
La siguiente atracción que no te puedes perder es el Templo de Horus. Se encuentra en la parte más occidental del río Nilo, y también se le denomina Templo de Edfu por su ubicación en esta ciudad. Se trata del segundo templo de mayor tamaño por detrás de Karnak. Es un templo muy bonito que vale la pena conocer. Durante años estuvo enterrado pero en 1860 fue redescubierto y actualmente su estado de conservación es óptimo.
La Pirámide de Zoser
Y por último, pero no por ello menos importante, encontramos la famosa Pirámide de Zoser, también denominada por muchos la pirámide escalonada. Se trata de una atracción que se entiende fue el prototipo para las famosas pirámides de Giza, así como para el resto de Pirámides de Egipto. Mide 60 metros y presenta escalones con alturas de lo más variables que no dejan indiferente a nadie. Se trata de la tumba del faraón Zoser y es sin duda uno de los lugares que no te puedes perder en una visita a Egipto.
|